GESTIÓN SOSTENIBLE
¿CÓMO TE PODEMOS AYUDAR?
Nos especializamos en consultoría de Responsabilidad Social, y Gestión Sostenible. Trabajamos en su internalización y externalización. Utilizamos y adaptamos las prácticas de consultoría tradicional para transformar los modelos de negocio, y que contribuyan al desarrollo sostenible.GESTIÓN SOSTENIBLE
¿Dónde consideras que está tu Organización en términos de prácticas de Gestión Sostenible?
Nuestros trabajos pueden enfocarse desde las siguientes perspectivas de valor
01.
PERSPECTIVA ECONÓMICO – FINANCIERA
Los recursos económicos-financieros son indispensables para el sustento y la viabilidad de cualquier organización. La gestión de los ingresos, la rentabilidad, y flujo de fondos, son factores elementales de cualquier proyecto que quiera sostenerse en el tiempo:
Esta perspectiva permite, entender qué agrega y destruye valor económico, identificar costos ocultos y, encontrar oportunidades de optimización económicas, financieras e impositivas.
02.
PERSPECTIVA DE LOS RECURSOS
En el contexto de una sociedad con preocupación y demandas cada vez mayores del cuidado del medio ambiente, y la creciente regulación de la utilización de los recursos naturales, la correcta y eficiente gestión de los mismos resulta en un “+” o “PLUS” para las organizaciones, sus clientes y otras partes interesadas:
Esta perspectiva permite, entender y reconocer los recursos materiales y naturales que mayor impacto y dependencia tienen en los proyectos de las organizaciones, y encontrar oportunidades de creación de valor no tradicionales.
03.
PERSPECTIVA DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
Los modelos de gestión que en su proceso de toma de decisiones contemplan las expectativas del entorno / grupos de interés (accionistas, proveedores, clientes, empleados, comunidades, etc.), hacen a proyectos más innovadores, atractivos, perdurables en el tiempo, y en consecuencia más rentables que cualquier modelo tradicional:
Esta perspectiva permite, entender los desafíos y oportunidades que plantean los principales agentes del entorno que influyen en el negocio y/o generan dependencia y, desarrollar procesos y competencias de creación de valor sostenibles con foco en la innovación.
04.
PERSPECTIVA LEGAL
Los proyectos deben enmarcarse dentro de los contextos regulatorios. En este sentido, pensar los proyectos en función de la normativa actual y los futuros cambios regulatorios, sobre todo en temas sociales y ambientales, pueden representar oportunidades competitivas:
Esta perspectiva permite pensar en escenarios de largo plazo que contemplen tendencias regulatorias que podrían afectar a la sostenibilidad de los proyectos en función del contexto regulatorio actual.
Abordamos nuestros trabajos con una visión de corto, mediano y largo plazo.
Nuestros trabajos se enmarcan en perspectivas de creación de valor de multiples capitales.
Trabajamos considerando los aspectos económicos, sociales, ambientales, que podrían tener impacto significativo, tanto positivo como negativo, en el entorno y modelo de negocios del cliente, y su proceso de creación de valor.
Ayudamos a definir los compromisos en sostenibilidad, internalizarlos, y comunicarlos.
Nos proponemos liderar el cambio para el desarrollo de organizaciones más resilientes y con mayor capacidad de respuesta.